Solicitud de registro

Sábado, 05 de julio de 2025

Paso 1 de 3: Términos y condiciones

  • Al acceder y utilizar los siguientes servicios, el usuario acepta plenamente y sin reservas todos los términos y condiciones; si no está de acuerdo, debe abstenerse de usar los servicios ofrecidos. El usuario debe cumplir con los usos y buenas costumbres en los medios electrónicos.



    OBJETIVO: 

    Establecer los términos y condiciones de uso aplicables al canal de PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL para que COPROCENVA, en adelante la ENTIDAD y sus clientes en adelante los ASOCIADOS tengan claridad en el manejo de este y el conocimiento necesario para atender requerimientos que surjan durante la vigencia del vínculo comercial y utilización del canal.



    2.ALCANCE DEL SERVICIO

    Los presentes términos aplican a todos los servicios y productos accedidos a través del PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL habilitados por la Cooperativa, inicia desde que el asociado se registra en el PORTAL terminando cuando el asociado deja de hacer uso de este, los servicios ofrecidos son:


    Consultas de saldos, movimientos, estado de productos financieros. 

    Transferencias de fondos entre cuentas propias, a otros asociados y terceros.

    Pagos de servicios y productos autorizados. 

    Descarga de certificados o documentos digitales asociados. 





    3.DEFINICIONES:

    3.1.Canales de difusión: Medios o plataformas a través de los cuales se transmite un mensaje a una audiencia objetivo. 


    3.2.Banca móvil: Es el canal electrónico transaccional a través del cual todo ASOCIADO que esté registrado en el PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL de LA ENTIDAD, puede realizar transacciones financieras vía celular, de una forma fácil, segura y oportuna


    3.3.Credenciales de Acceso: Conjunto de información (usuario, contraseña, OTP, autenticación multifactor) que permite autenticar al usuario o asociado.


    3.4.Interbancarias enviadas: Son las operaciones que realiza el ASOCIADO debitando del producto que tenga en LA ENTIDAD, con destino a una cuenta bancaria propia o de otro destinatario. 


    3.5.Interbancarias recibidas: Son las operaciones que realiza el ASOCIADO debitando del producto que tenga en un Establecimiento de Crédito, con destino a LA ENTIDAD.


    3.6.Mensajes SMS (Short Messaginng System): Servicio disponible en los teléfonos celulares que permite el envío de mensajes cortos (también conocidos como mensajes de texto) entre teléfonos móviles, y otros dispositivos de mano.


    3.7.Portal transaccional/Banca móvil: Es un canal digital ofrecido por la ENTIDAD para facilitar a sus ASOCIADOS el acceso a los productos y servicios brindados a través de medios electrónicos no presenciales permitiendo realizar transacciones financieras, consultas, solicitudes de productos, actualizaciones de datos, entre otros servicios 


    3.8.PSE: Es un sistema centralizado y estandarizado, desarrollado por ACH COLOMBIA que permite a la entidad brindar a sus ASOCIADOS la posibilidad de efectuar pagos a través de la página de internet, debitando los recursos de los productos que el ASOCIADO tiene en LA ENTIDAD.


    3.9.Servicios: Todos aquellos canales, funcionalidades o plataformas digitales disponibles para el Usuario.


    3.10.Teléfono Celular: Dispositivo inalámbrico que permite tener acceso a la red de telefonía celular, con capacidad de procesamiento y conexión permanente o intermitente a una red de internet, a través del cual se accede al servicio de BANCA MÓVIL.


    3.11.Usuario/Asociado: Persona natural o jurídica que, siendo titular de productos o servicios de la Cooperativa, accede a los canales digitales autorizados.


    3.12.Ingeniería Social: Es el conjunto de técnicas que los delincuentes usan para manipular a las personas a través de engaño telefónico, presencial o por internet, buscando apropiarse de su información personal y financiera, como sus números de identificación y las claves de sus productos bancarias. En general el fraude se comete a través de alguna de las siguientes modalidades, entre otras:


    3.13.Phishing: Envío de correos electrónicos que aparentan provenir de fuentes fiables (por ejemplo, entidades bancarias), para obtener datos confidenciales del usuario, que posteriormente se utilizan para la realizar fraudes.


    3.14.Trashing: Recolectar información de documentos eliminados, comúnmente con la finalidad de obtener datos que sirvan como información para cometer fraudes.


    3.15.Pharming: Explotación de una vulnerabilidad en el software de los equipos de los usuarios, que permite a un atacante redirigir una página web a otra distinta para el robo de información.


    3.16.Vishing: Práctica fraudulenta que consiste en el uso del Protocolo Voz y de la ingeniería social para engañar personas y obtener información delicada como puede ser información financiera o información útil para el robo de identidad.


    3.17.Smishing: Envíos selectivos de mensajes SMS dirigidos a usuarios de telefonía móvil con el fin de que visiten una página web fraudulenta. Mediante reclamos atractivos con alertas urgentes, ofertas interesantes o suculentos premios, tratan de engañar al usuario aprovechando las funcionalidades de navegación web que incorporan los dispositivos móviles actuales.


    3.18.Whaling: Técnicas de phishing dirigidas contra objetivos de alta importancia dentro de una organización (altos directivos de empresa, políticos, etc) o simplemente de gran transcendencia social.





    4.CONDICIONES DEL SERVICIO


    4.1.El servicio ofrecido por parte de la ENTIDAD a través del PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL es exclusivo para las personas naturales que se encuentran vinculadas a LA ENTIDAD con cualquier producto ofrecido por la misma. 


    4.2.La ENTIDAD procurará que el servicio esté disponible para el ASOCIADO las veinticuatro (24) horas, los 365 días al año, sin perjuicio de las limitaciones y restricciones de operaciones y/o transacciones específicas establecidas e informadas por la ENTIDAD al ASOCIADO. Además, mantiene el Portal Transaccional disponible y seguro, implementando medidas técnicas y organizativas para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad del servicio.


    4.3.La ENTIDAD puede suspender, restringir o modificar su funcionamiento, temporal o definitivamente a un determinado horario o para una clase de operaciones y/o transacciones específicas.


    4.4.Si el horario de atención del servicio se modifica, interrumpe o suspende, la Cooperativa notifica al cliente por los medios de difusión que estime conveniente.  

     

    4.5.Para las transferencias interbancarias, el envío por parte de La ENTIDAD al Banco que recibe la transferencia de fondos es de acuerdo con los ciclos ACH, los sábados, domingos y festivos a cualquier hora, son enviados por LA ENTIDAD en el ciclo del siguiente día hábil. La aplicación es de acuerdo con las políticas del Banco que recibe la transferencia de fondos.


    4.6.Para poder acceder al servicio del PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL, el ASOCIADO debe:

    Registrarse en este canal no presencial y disponer de un usuario autorizado y una clave principal, las cuales deben estar activos en el PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL 


    Registrar el número del celular y correo electrónico en LA ENTIDAD. 

    Disponer de un teléfono celular que opere con sistema operativo Android o IOS. 

    Contar con un plan de datos con un operador celular o conexión a Internet WiFi. 

    Autorizar en La ENTIDAD, el envío de SMS (mensajes de texto) y/o correos electrónicos.

    Dependiendo el canal de uso es posible que se requiera por lo menos ser titular de un producto de ahorro con Tarjeta Débito.

    La cooperativa establece los procedimientos para registrar y acceder a los diferentes canales y servicios prestados en este documento.


    4.7.Este canal electrónico no presencial permite al ASOCIADO realizar las siguientes operaciones: transferencias (Intracooperativas, Intercooperativas e Interbancarias), pago de obligaciones, los pagos disponibles en PSE y las demás que se encuentren disponibles en el PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL y aquellas que se implementen en el futuro.


    4.8.El ASOCIADO puede utilizar los servicios electrónicos ofrecidos por la ENTIDAD durante el término de vigencia de los productos de los cuales es titular en la ENTIDAD.  


    4.9.Todas las transacciones antes referidas tienen la limitación de monto establecido en la política vigente de la Cooperativa.

       

    4.10.La ENTIDAD puede establecer límites máximos y mínimos para las operaciones y transacciones a través del servicio del PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL, los cuales, de establecerse, son informados en las carteleras de las oficinas de la ENTIDAD o a través de cualquier otro medio idóneo canal de difusión. Las operaciones y/o transacciones del ASOCIADO se atenderán siempre y cuando el saldo de lo(s) respectivo(s) productos(s) lo permita.


    4.11.La ENTIDAD procesa la información y las operaciones en el momento en que el ASOCIADO active el servicio mediante la respectiva clave y/o seguridades establecidas o que llegaren lleguen a habilitarse, siempre y cuando fueren legales o convencionalmente posibles, no obstante lo anterior, las operaciones y/o transacciones que realice con la información suministrada durante el día estarán sometidas a verificación por parte de la ENTIDAD, autorizando el ASOCIADO desde ahora los ajustes, débitos o créditos, que éste está efectúe en las respectivas cuentas o créditos en razón de dicha verificación, que en todo caso será justificada.


    4.12.El producto provee privacidad de la información del ASOCIADO y de los datos relativos a la transaccionalidad e integridad en los mensajes intercambiados y mecanismos que permitan que, una vez realizada una transacción, quede constancia de ello. 


    4.13.La clave de acceso y el usuario identificará al ASOCIADO en sus relaciones con la ENTIDAD vía internet, y estarán bajo su control exclusivo. Adicionalmente, el ASOCIADO asumirá todos los riesgos, costos y pérdidas incurridas que tengan origen o que estén relacionados con el uso no autorizado de los servicios y de la utilización y custodia de sus claves las cuales son personales e intransferibles. Cualquier operación realizada por el ASOCIADO con la utilización de su clave será entendida como emanada válida, legítima y auténticamente por éste, sin que la ENTIDAD tenga la obligación de realizar o tomar resguardo adicional en tal sentido. El ASOCIADO/CLIENTE no puede oponer defensa alguna basada en defecto de acreditación, asumiendo el ASOCIADO toda la consecuencia jurídica del uso del sistema en su nombre.


    4.14.La ENTIDAD se reserva el derecho a limitar, suspender y/o cancelar el servicio del PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL a los ASOCIADOS que incumpla(n) o contraríe(n) lo dispuesto en los presentes términos y condiciones, o que utilicen el servicio con la finalidad de cometer actos fraudulentos, delictivos o llegare a ser:


    •Vinculado por parte de las autoridades competentes a cualquier tipo de investigación por delitos de narcotráfico, terrorismo, secuestro, lavado de activos, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas u otros delitos relacionados con el lavado de activos y financiación del terrorismo

    •Incluido en listas para el control de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera, tales como la lista de la Oficina de Control de Activos en el Exterior — OFAC  emitida por la Oficina del Tesoro de los Estados Unidos de Norte América, la lista de la Organización de las Naciones Unidas y otras listas públicas relacionadas con el tema del Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, o

    •Condenado por parte de las autoridades competentes en cualquier tipo de proceso judicial relacionado con la comisión de los anteriores delitos, sin que ellos generen indemnización alguna.


    4.15.El ASOCIADO debe verificar, antes de realizar sus operaciones y/o transacciones que tenga saldo disponible o que la información sea correcta, toda vez que estas quedan registradas en los archivos del servicio y luego de ser confirmadas no pueden ser reversadas, modificadas o canceladas, siempre que se compruebe un acceso exitoso.


    4.16.La ENTIDAD atenderá y gestionará los reclamos formulados por los   ASOCIADOS relacionados con las operaciones y/o transacciones realizadas a través del servicio del PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL.


    4.17.El ASOCIADO conviene que la ENTIDAD puede en cualquier tiempo modificar las condiciones, modalidades u operaciones de estos sistemas, con el objeto de obtener un mejor aprovechamiento de los servicios del PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL, situaciones que serán notificadas previamente a través de los medios que el ASOCIADO tenga habilitados en la ENTIDAD. En caso de no aceptar dicha modificación, El ASOCIADO no puede acceder al presente servicio.  





    5.SOLICITUDES A TRAVÉS DEL PORTAL TRANSACCIONAL O BANCA MÓVIL

    El Asociado puede realizar las siguientes solicitudes a través de los canales transaccionales:


    Extracto de productos: Extracto del último trimestre correspondiente de cuentas de ahorro a la vista. 

    Documentos y Certificados: Solicitud de certificados para declaración de renta, paz y salvos y certificaciones de productos de ahorro. 

    Información de Productos y Servicios: Inquietudes sobre las funcionalidades y movimientos transaccionales realizados a través del Portal Transaccional o Banca Móvil.


    Sin embargo, la Cooperativa da respuesta de acuerdo con el tipo de solicitud teniendo en cuenta los tiempos establecidos en la normatividad interna. Las demás solicitudes, quejas o reclamos, deben realizarse a través de los canales habilitados por la Cooperativa.





    6.OBLIGACIONES DEL USUARIO/ ASOCIADO

    6.1.El ASOCIADO debe velar por el uso y resguardo de sus claves personales y procurar realizar sus operaciones y/o transacciones desde equipos seguros. 


    6.2.El ASOCIADO es responsable de tomar las medidas de seguridad necesarias tales como:


    •No acceder al portal desde redes Wi-Fi públicas.

    •Evitar compartir dispositivos sin cerrar sesión. 

    •Mantener actualizados el navegador, antivirus y sistema operativo. 

    •Cerrar la sesión del Portal Transaccional al finalizar su uso.  


    6.3.El ASOCIADO debe verificar la información antes de realizar sus operaciones y/o transacciones para evitar inconsistencias toda vez que los registros electrónicos que se generen bajo la clave, firma digital, firma electrónica y/o seguridades adicionales, serán prueba de sus operaciones y/o transacciones. Es responsabilidad del ASOCIADO verificar la exactitud de la información que suministre para hacer uso de los servicios del PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL, tales como números de cuenta, números de recibos, valor de los recibos, entre otros.


    6.4.Inscribir y actualizar en la ENTIDAD a través de los mecanismos establecidos por ella, el correo electrónico y el número del celular desde el cual se pueden generar mensajes de texto y/o correos electrónicos para realizar las operaciones y/o transacciones, recibir los servicios y suministrar la información que la ENTIDAD le solicite.


    6.5.Cambiar su clave cada vez que el sistema lo alerte. También se puede modificar en cualquier momento.


    6.6.Seguir las recomendaciones formuladas por la ENTIDAD en cuanto a forma de operar y seguridades del servicio del PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL.


    6.7.Actualizar sus datos en la entidad para que pueda recibir las comunicaciones oportunamente y utilizar el canal y sus productos sin interrupciones.


    6.8.En caso de pérdida o hurto del celular, ingresos no autorizados o actividades sospechosas notificar inmediatamente a la ENTIDAD, a través del Centro de Contacto Telefónico, en su agencia de servicio más cercana o por la opción solicitudes del Portal web, para que se tomen las medidas pertinentes.




    7.RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


    7.1.PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL

    •La Clave Principal y la autenticación multifactor (MFA) es personal e intransferible, no se debe compartir con nadie. Dar a conocer las claves generará riesgos de fraudes.

    •No escribir la clave en ningún lado, memorícela.

    •La ENTIDAD no solicita el cambio de la clave principal a través de correo electrónico o mensajes de texto a menos de ser solicitada previamente por el ASOCIADO.

    •Cuando defina “las preguntas de seguridad”, evite ingresar respuestas obvias o que sean conocidas por terceras personas, utilice contraseñas fáciles de recordar para usted, no utilice fechas de nacimiento, número de documento de identidad, dirección o teléfonos, memorícelas y no las escriba en ningún lugar.

    •Realice cambios de clave de manera preventiva, por lo menos una vez por mes que incluyan letras, números y símbolos.

    •El uso de su usuario y contraseña de acceso al sistema es responsabilidad de usted, no permita que otra persona las utilice.

    •Realice sus operaciones y/o transacciones únicamente desde equipos de uso personal, en su casa u oficina, evite el uso de equipos ubicados en sitios públicos que no sean de absoluta confianza como un café internet, salas universitarias o lugares donde extraños puedan tener acceso a su información confidencial.

    •Nunca preste su cuenta para recibir fondos cuyo origen usted desconoce, delincuentes utilizan este método para la transferencia de dinero de procedencia ilícita. 

    •Nunca ingrese a través de enlaces en correos electrónicos falsos (phishing), que puedan llevarle a sitios fraudulentos. Recuerde que la ENTIDAD no solicita información confidencial por este medio.

    •Instale y mantenga actualizado su computador con herramientas de seguridad informática (antivirus, antispyware, firewall personal y actualizaciones del sistema operativo), lo cual le protege contra espionaje y robo de información.

    •Mantenga los navegadores actualizados a su última versión.

    •Si utiliza un computador portátil, le recomendamos no acceder al PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL desde una conexión inalámbrica (WiFi) pública, por ejemplo, en aeropuertos o parques.

    •Tener total confidencialidad con la información de los usuarios y claves de acceso al PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL. 

    •Una vez terminadas las operaciones y/o transacciones en el PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL debe asegurarse de realizar el cierre de sesión de forma segura.

    •Si le llega un reporte de una transacción que usted no ha realizado debe proceder de inmediato a bloquear el canal del PORTAL TRANSACCIONAL/BANCA MÓVIL, comunicándose con LA ENTIDAD. 

    •Cuando ingrese a la página web de la ENTIDAD verifique siempre que la imagen del candado en la parte superior de su navegador aparezca y se encuentre cerrado. 

    •Cuando realice compras por Internet, cerciórese que sean páginas seguras (verificando que esté presente el candado de seguridad en la parte inferior, o muestre en la dirección el prefijo https) de lo contrario no estará segura la confidencialidad de sus datos personales y financieros.

    •Evite descargar e instalar programas de fuentes desconocidas, estos pueden contener programas escondidos o virus que pueden comprometer su información.

    •Evite proporcionar datos personales a través del perfil de las redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, etc.)

    •Evite diligenciar formularios en sitios web para suscribirse a boletines en línea o participar en rifas.

    •Evite diligenciar formularios físicos donde le solicitan actualizar datos a cambio de algún beneficio.





    7.2.BANCA MÓVIL

    •Mantenga el teclado de su teléfono celular bloqueado, no lo deje desatendido, no lo preste a desconocidos.

    •Utilice una clave de acceso al celular que no sea obvia y no la comparta. 

    •Recuerde cambiar regularmente la contraseña de Banca Móvil.

    •No almacene nunca las contraseñas de acceso al móvil o a los servicios financieros en los listines del móvil o en archivos dentro del mismo. En caso de que así lo requiera haga uso de programas para cifrado de datos.

    •No descuide su celular. En caso de pérdida o robo de su teléfono celular, comuníquese inmediatamente con su operador e inhabilite su número, también informe a la ENTIDAD para el bloqueo del canal. 

    •Si acostumbra a instalar o bajar aplicaciones (programas) en su equipo móvil hágalo solo de sitios conocidos que garanticen la no presencia de programas maliciosos (malware, spyware, virus), valide las condiciones de uso antes de aceptar la instalación.

    •No navegue en sitios desconocidos con su móvil. Podría tener ataques similares a los que se tiene en el PC. 

    •Si su equipo móvil requiere de mantenimiento o actualizaciones nunca entregue las claves de acceso al personal de mantenimiento. Además, valide que no le hayan instalado programas o aplicaciones diferentes a las que usted normalmente utiliza.

    •No habilite por defecto los puertos bluetooth. Solo hágalo para conectarse a los dispositivos que utiliza con el móvil. Configure la autenticación para dichos puertos evitando que un desconocido se pueda conectar a su móvil sin su conocimiento.

    •Si hace uso de conexiones WIFI en su móvil utilice protocolos seguros (WPA, WPA2) y no se conecte a redes desconocidas. No mantenga activa la conexión WIFI.

    •Si su móvil tiene opciones de seguridad adicionales (caso de equipos de alta gama y algunos de media) haga uso de ellas y conozca con detalle las funcionalidades que prestan.

    •Si acostumbra a hacer backup del software de su móvil y de los datos guardados en él, hágalo en una estación (PC) conocida y asegúrese de que sólo usted tenga acceso a dicha información. Utilice programas para protección de su móvil, si éste cuenta con los aplicativos para ello. Hoy existen para determinados equipos soluciones de antivirus y similares.





    7.3.MODALIDADES DE FRAUDE

    •Ingeniería Social: Para prevenir este tipo de fraude, nunca comparta la información personal, claves o números de identificación con desconocidos, ni por teléfono, presencialmente o por internet. No permita dejarse presionar por mensajes urgentes o llamadas alarmistas y siempre valide la identidad de quien se contacta a través de medios oficiales, incluso si parece provenir de una fuente confiable.


    •Phishing: Evite hacer clic en enlaces incluidos en correos electrónicos sospechosos o no solicitados, verifique siempre el remitente del correo, prestando atención a errores ortográficos en la dirección y no ingrese información confidencial como claves o números de tarjeta en enlaces enviados por email.


    •Trashing: Destruya adecuadamente cualquier documento que contenga información personal, financiera o empresarial antes de desecharlo, utilice trituradoras de papel y elimine de forma segura los archivos digitales de equipos, no deje documentos importantes desatendidos o a la vista de terceros.


    •Pharming: Asegúrese que la página web a la que accede tenga una dirección segura (https://) y muestre el ícono del candado en el navegador, no acceda a sitios web desde enlaces dudosos o ventanas emergentes, procure mantener el navegador, sistema operativo y programas de seguridad actualizados para evitar la explotación de vulnerabilidades.


    •Vishing:  No proporcione información personal o financiera por teléfono, incluso si quien llama dice ser de una entidad oficial, desconfíe de llamadas inesperadas en las que le pidan actuar rápidamente o entregar datos confidenciales, si tiene dudas, corte la llamada y comuníquese directamente con la entidad a través de los canales oficiales.


    •Smishing: No responda mensajes de texto sospechosos ni ingrese a enlaces enviados por SMS que prometen premios, alertan de bloqueos o solicitan datos personales, las entidades legítimas no solicitan información confidencial por este medio.


    •Whaling: Si ocupa un cargo directivo o tiene acceso a información sensible, manténgase alerta frente a correos electrónicos o mensajes personalizados que soliciten datos o acciones inusuales. Implemente mecanismos de doble verificación para procesos importantes y valide cualquier solicitud directamente con la persona involucrada usando canales alternos.





    8.COSTOS 

    Las tarifas, costos y tasas que puedan aplicarse al uso de este canal son publicadas en la página web de LA ENTIDAD o en sus oficinas y son comunicadas al ASOCIADO por los medios autorizados por el, para que 15 días calendario previos a su entrada en vigor el ASOCIADO pueda conocerlas y definir si desea continuar con el uso del canal, lo cual puede comunicarlo por los medios habilitados por la entidad para la recepción de PQRSF. 





    9.PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

    La Cooperativa garantiza la privacidad, seguridad y confidencialidad de los datos personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 y normas internacionales de seguridad de la información ISO 27001:2022. Los datos personales son tratados para: 


    •La prestación de los servicios del Portal Transaccional / Banca Móvil y para fines informativos y comerciales de la Cooperativa. 

    •Cumplir obligaciones legales o contractuales. 

    •El Usuario puede solicitar la actualización, corrección, eliminación de sus datos en el portal o la revocatoria de su autorización de este contrato.  

    •Los asociados tienen derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales, así como a revocar el consentimiento para su tratamiento.


    Puede consultar más acerca de nuestra política de tratamiento de datos en el siguiente enlace: Política de Tratamiento de Datos





    10.VIGENCIA, SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

    La prestación del servicio tiene una duración indefinida, no obstante, cada una de las partes en cualquier momento puede darlo por terminado de forma unilateral, asumiendo los costos que se adeuden, si a ello hubiere lugar.


    La ENTIDAD puede en cualquier momento interrumpir o suspender el servicio por razones técnicas, de seguridad, por los problemas que puedan presentarse por cortes en los servicios de teléfonos celulares, energía, por fuerza mayor, caso fortuito o hecho de un tercero, entre otros y vela porque estas suspensiones sean notificadas al ASOCIADO inclusive después de ocurridas, conforme con lo establecido en las normas de información a consumidores financieros.


    El servicio del Portal Transaccional/Banca Móvil qué tratan los presentes términos y condiciones, se puede dar por terminado unilateralmente por parte de la ENTIDAD ante el incumplimiento por parte del ASOCIADO de cualquiera de las obligaciones contenidas en estos términos y condiciones o de las que por Ley se entiendan incorporadas al mismo, lo requieran las autoridades competentes, se evidencie una prolongada inactividad por parte del usuario en el uso del servicio o exista retiro definitivo como asociado de la Cooperativa. 





    11.MODIFICACIÓN 

    La Cooperativa puede modificar los términos y condiciones del presente documento notificando al usuario por los medios que estime conveniente. En caso de no aceptar dicha modificación, el usuario no puede acceder al presente servicio.





    12.CONTACTO 

    Para cualquier duda o consulta, los asociados pueden contactar a la Cooperativa a través de los siguientes canales de atención disponibles: 


    Página web oficial: www.coprocenva.coop 

    Correo electrónico corporativo: comunicatemas@coprocenva.coop 

    Teléfono de contacto: (602) 488 0002 

  •  
    • Footer Logo
    • Footer Logo
    • Footer Logo
    Ayuda
    Para mayor informacion acerca de nuestra politica de tratamiento de datos por favor dirijase a: https://www.coprocenva.coop/politica-tratamiento-datos